Potenciales Evocados Somatosensoriales
Existen varios tipos, pero los más habituales y utilizados son los de mediano (extremidades superiores) y de tibial (extremidades inferiores). Tienen como objetivo conocer el estado conductual de la vía sensitiva desde el punto de aplicación del estímulo, ya sea el brazo (nervio mediano) o la pierna (nervio tibial), pasando por la médula, el tronco encefálico y la corteza cerebral.

Son especialmente útiles en la detección de lesiones medulares y del tronco cerebral, expresándose como una alteración y / o retraso de la onda normal.
Pueden ser:
-
Placas desmielinizantes (esclerosis múltiple).
-
Tumores.
-
Otra de las indicaciones es la cirugía de la médula o de la aorta para detectar alteraciones precoces que permitan evitar daños irreparables sobre las estructuras medulares.
-
Lesiones de las raíces posteriores (dorsales) ocasionadas por hernias de disco intervertebral.
-
Alteraciones ganglionares por lesión ocupativa que comprime el ganglio sensitivo.
-
En menor grado, con menos especificidad que la neuroconducción, también ofrece información sobre daño
-
pre-ganglionar, es decir, a nivel del nervio estimulado, por neuropatías de diferente origen.